jueves, 8 de septiembre de 2022

Esferas de la sustentabilidad

Social: 

Son los beneficios sociales y de comunidades que tienen una cosmovisión de la importancia que tiene la tierra como proveedora de recursos naturales, es el nivel de vida y manejó de recursos adecuados. 
Las comunidades indígenas y grupos étnicos se encuentran en un 60% del territorio de reservas naturales del mundo y deben ser consultadas sobre la explotación de los recursos de su comunidad.


Ambiental: 

Es la viabilidad de los procesos productivos, ósea tomar en cuenta la importancia del ecosistema, el manejó de los recursos naturales y la energía, además de la prevención de la contaminación y sobre todo no superar la capacidad de carga del ecosistema, esto quiere decir no gastar más de lo que se regenera. 



Económica: 

Es la valorización correcta de los recursos, cuando un productor o consumidor toma algo de la naturaleza tiene que exigir una compensación monetaria correcta pará que se de la taza de regeneración y permitir al ecosistema regenerarse de forma correcta.
Es el comerció justo, economía social y solidaria que beneficie un grupo de personas que tienen objetivos sociales, ambientales y económicos. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opinión personal

  Opinión personal